ATENCIÓN AL ORO!: ¿BUEN MOMENTO PARA COMPRAR?

Antes de dar nuestra visión y previsiones para el oro, queremos avisar que a partir de mañana vamos a cambiar el correo desde el que enviamos estas publicaciones: en lugar de informedemercados@gmail.com, cambiamos a informe@informedemercados.com, todo ello con la finalidad de mejorar la calidad y presentación de nuestros Informes. 

Pedimos disculpas por anticipado si enviamos una misma publicación dos veces, una desde cada correo, pues quizás lo hagamos así con alguna publicación, como ésta. Es decir, mañana enviaremos esta publicación desde el nuevo correo. 

Dicho esto, vayamos al Oro!. 

En el pasado Informe Mensual de Mercados de 24 de agosto -todas nuestras publicaciones de los últimos 5 años están disponibles en www.informedemercados.com, decíamos que el oro se encontraba actualmente en una fase de consolidación dentro de una estructura alcista de largo plazo, y esto seguiría así mientras no saliera del rango comprendido entre los 3.550$ y los 3.200$. 

Pues bien, esta semana el oro está saliendo de esa zona de consolidación tal y como vamos a ver a continuación, por lo que a partir de ahora el oro podría retomar su tendencia alcista y continuar marcando nuevos máximos históricos. Más tarde daremos nuestras previsiones tanto a corto plazo, medio plazo y largo plazo. 

Y es que al oro no le faltan argumentos o catalizadores para seguir escalando posiciones. Además de que un dólar más débil aumenta el atractivo del oro, los inversores perciben más riesgo en los bonos de países como EEUU, Europa, Japón, etc, y por ello prefieren diversificar en activos como el oro. Es decir, los abultados déficits públicos de muchos países así como su gran y creciente deuda pública, está siendo el gran catalizador para activos como el oro o el bitcoin, ya que los inversores están derivando parte de sus posiciones en deuda pública a estos activos para diversificar el riesgo

Otros factores también han favorecido, como la mayor incertidumbre económica por la política de aranceles así como el plan fiscal anunciado por Trump hace unos meses, lo cual ha favorecido el atractivo del oro como activo refugio

La mayor inflación esperada derivada de esas políticas fiscales expansivas también lleva a los inversores a comprar oro como medida para protegerse de una mayor inflación y depreciación de las monedas como el dólar, el euro,etc.

Desde un punto de vista de dinámica de precios, nuestra Matriz Estructura-Momentum también ha registrado un cambio de fase. Esto se debe a que el oro, cuya Estructura de medio plazo es Alcista, ha pasado de Momentum neutral a Momentum positivo durante esta semana, lo cual ha hecho que cambie de fase, pasando de una Fase 2 (AN) de consolidación a una Fase 1 (A+) impulsiva al alza.  

Este cambio lo podemos visualizar en la Matriz Estructura-Momentum (EM), de creación propia:

MATRIZ ESTRUCTURA-MOMENTUM CON TODOS LOS ACTIVOS QUE CUBRIMOS, A FECHA 4/9/25:

Por tanto, si el oro se encuentra en esa Fase 1 (A+), lo más normal es que a partir de ahora el oro se comporte de forma favorable, y en caso de caídas, que éstas sean de corto alcance y corto plazo. 

Dejamos a continuación cómo se suele comportar cada activo según la Fase de la Matriz EM en la que se encuentre (más información en www.informedemercados.com):

MATRIZ ESTRUCTURA-MOMENTUM: QUÉ ESPERAR EN CADA FASE

Antes de pasar a las previsiones, veamos qué está pasando esta semana. 

En el siguiente gráfico podemos ver lo que está pasando, y es que el oro está saliendo de la fase de consolidación en la que se encontraba ya que ha superado con claridad la fuerte resistencia de los 3.530-3.550$. Por tanto, ahora tiene el camino despejado para generar un nueva fase tendencial al alza. 

GRÁFICO SEMANAL DEL ORO

PREVISIONES A CORTO PLAZO

A corto plazo, pensamos que el oro necesita un descanso, y lo normal es que ahora vaya a buscar apoyo en la zona que antes sirvió de resistencia. Por ello, lo normal es que el oro se dirija a la zona de los 3.530$ y desde ahí coja impulso para continuar su camino al alza. 

GRÁFICO DIARIO DEL ORO CON PROYECCIONES A CORTO PLAZO

PREVISIONES A MEDIO PLAZO

Más a medio plazo (semanas-meses vista), pensamos que el oro tratará de buscar la zona de los 3.900$. Esta zona es muy probable que se alcance durante las próximas semanas-meses (posiblemente antes de final de año) ya que es la altura de la formación triangular que ha utilizado el oro para consolidar y tomarse un buen descanso de más de 4 meses. 

GRÁFICO DIARIO DEL ORO CON PROYECCIONES A MEDIO PLAZO

PREVISIONES A LARGO PLAZO

Por último, y como ya hemos comentado en otros Informes durante los últimos meses, nuestra previsión a más largo plazo nos lleva a pensar en zonas de 4.400$ para el oro, tal y como podemos visualizar en el siguiente gráfico. 

GRÁFICO BIMENSUAL DEL ORO CON PROYECCIONES A LARGO PLAZO

En el próximo Informe Mensual daremos más detalle sobre el resto de mercados: bolsas, bonos, divisas y materias primas. 

Nada más por el momento. 

Un cordial saludo!

Disclaimer:

La inversión en los mercados entraña riesgos. Este informe tiene el único propósito de mostrar nuestra opinión sobre los mercados financieros, y no constituye una oferta o solicitud para comprar o vender ningún activo o producto financiero, ni constituye un asesoramiento perfilado ni personalizado. Declinamos cualquier responsabilidad por actuaciones basadas en la información contenida en este informe.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.